Bienvenidos.
PROGRAMA
Contáctanos
El Servir es una virtud que muy pocas personas cultivan, porque implica sacrificarse a sí mismo.
TEL:
418 18 44537
MAIL:
SÍGUENOS
Objetivo general de la Asignatura de Filosofía de la educación:
Al finalizar el curso, el alumno:
Explicará la síntesis educación – cultura a partir de las reflexiones filosóficas en torno a los fines, bienes y valores educativos, para entender el fenómeno educativo.
TEMA 1. POSIBILIDADES Y LÍMITES DE LA FILOSOFPÍA DE LA EDUCACIÓN.
-
La Legitimidad de la Filosofía de la Educación.
-
Realidad e idealidad educativas.
-
El conocimiento integral de la educación.
-
El deber ser educativo.
-
Los problemas de la Filosofía de la educación.
TEMA 2. LA DIMENSIÓN HISTÓRICA DE LA REFLEXIÓN FILOSÓFICA ACERCA DE LA EDUCACIÓN.
-
El tradicionalismo.
-
El clasicismo Greco – Latino.
-
El cristianismo.
-
El humanismo.
-
El romanticismo.
-
El Neohumanismo.
-
La época contemporánea.
TEMA 3. EDUCACIÓN Y CULTURA.
-
El sentido de la educación humana.
-
La educación integral.
-
La funcionalidad educativa.
TEMA 4. LA EDUCACIÓN COMO PROCESO INTEGRATIVO.
-
El criterio sintético en la comprensión educativa.
-
La educación como proyecto.
-
La educación como dignidad.
TEMA 5. LOS GRADOS DE LA FINALIDAD EDUCATIVA.
-
Los fines inmediatos de la educación y la formación de la persona.
-
Los fines generales de la educación y el progreso histórico.
-
Los ideales educativos y la perennidad de la educación.
TEMA 6. LOS VALORES Y LOS BIENES EDUCATIVOS.
-
Los bienes educativos y su dimensión cultural.
-
Los valores educativos y la acción del hombre sobre el hombre.
Galería y Publicaciones
La Filosofía es la disciplina que es imposible ser enseñada como tal, ya que es pensamiento, por lo que tendremos que conformarnos con aprender a filosofar.
Mi Menú.
Ha de entenderse por educación el proceso de transformación del espíritu humano por medio del desarrollo de saberes declarativos, procedimentales y actitudinales en un tiempo histórico, dado que únicamente es posible generarse en sujetos particulares bajo las categorías de espacio y tiempo.
Estimados estudiantes:
Bienvenidos al Curso Filosofía de la educación, te saluda José de Jesús Godínez Reveles, quien será tu asesor en línea por las próximas semanas.
Para iniciar, te comento que Estudié la licenciatura en Filosofía y una Maestría en Desarrollo Docente, preparación que me ha dado la experiencia para estar apoyándote durante el tiempo formativo de esta signatura. Además de ser docente por convicción durante catorce años, bajo la modalidad presencial y cuatro bajo la modalidad virtual.
La asignatura está dividida en unidades, las cuales, tienen un contenido temático y una actividad muy específica que deberá ser entregada como evidencia de aprendizaje, en cada una de las semanas que durará el curso.
El medio por el que nos estaremos comunicando será la mensajería de la plataforma y de forma alterna el correo, el cual pongo a tu disposición, jojegore78@gmail.com Te pido de favor que todos los mensajes que te envío, contestes para acusar de recibido y saber que te está llegando la información de forma oportuna.
Para la atención en tiempo real físico y de contacto personal, estaré con ustedes, en su respectiva Universidad para cualquier duda respecto al contenido temático, de procesamiento de información y de elaboración de productos.
Recuerda que para la modalidad en línea, es necesario que administres bien tu tiempo para el logro del objetivo, sin embargo, considera que no estás solo, en todo momento cuentas con un servidor para apoyarte en tu proceso de aprendizaje.
Seguro estoy, que será una muy grata experiencia.
Saludos cordiales y bienvenido.
Atentamente:
MDD. José de Jesús Godínez Reveles.